El 10 de enero se puso en marcha el primer curso de formación de la Fundación Averhó de la Segunda Promoción de alumnos.
Es un curso introductorio. Muchos de los alumnos que
empezaron la formación, comenzaron sin tener una base de ningún
tipo.Este curso dotará a los alumnos de los conocimientos y capacidades necesarias básicas para afrontar el aprendizaje de las disciplinas de la animación 3D, actuando además como un nivelador de los conocimientos.
Partiendo de la experiencia que se ha tenido con la primera promoción de alumnos, y los avances tecnológicos que están sucediendo, consultando con escuelas y empresas del sector importantes se ha desarrollado un nuevo programa mejorado del primer año.
Las asignaturas que forman parte de este curso son :
- Introducción a la animación 3D.
- Trabajo en Equipo.
- Pipeline.
- Diseño Gráfico.
- Guión.
- Dibujo.
- Modelado con plastilina.
- Informática.
- Narrativa Audiovisual.
- Diseño de personajes.
- Storyboard.
- Introducción al 3D : Maya, modelado, texturizado y set up básico.
- Introducción a la animación 3D.
- Animación 2D.
- Taller de proyecto, en el que tendrán que realizar un corto de animación 2D de forma individual.
- Teatro.
- Inglés.
- Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género.
- Formación para la igualdad.
Cada asignatura se impartirá por un profesional de reconocida experiencia en la materia.
Cada semana os iremos contando quiénes son los profesores que imparten cada asignatura y qué es lo que van haciendo en clase para que vayáis viendo los resultados obtenidos por los alumnos.
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
Entrega de Diplomas a los alumnos de la 1ª Promoción
Ayer, día 19 de febrero del 2013, tuvo lugar el acto de entrega de diplomas a los alumnos de la primera promoción del Programa de Alta Especialización en Animación 3D de la Fundación Averhó.
El acto tuvo lugar en el auditorio del Centro Social Ágora de A Coruña, fue inagurado por el Presidente de la Fundación Averhó, Dr. Antonio Rodríguez Sotillo y presidido y clausurado por el Presidente de la Xunta de Galicia, el Excelentísimo Sr. D. Alberto Núñez Feijóo.
Los 11 alumnos recibieron sus diplomas de manos del presidente de la Xunta, que alabó su capacidad de superación.
Feijóo se ha referido a los alumnos de Averhó como un ejemplo para la sociedad gallega, "cuyas biografías admirables deberán ser referencia obligada para los pesimistas". "Detrás de todos vosotros hay historias de superación personal. Aquí no hay resignación; aquí no se siente el derrotismo. Que hayáis llegado hasta aquí como especialistas en una materia de futuro como el sector audiovisual prueba que ninguna limitación supone un freno definitivo", ha afirmado el presidente de la Xunta.
En el acto intervinieron el Alcalde de A Coruña, el Excelentísimo Sr. D. Carlos Negreira, el Director General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, D. César Antón Beltrán, el representante de la zona noroeste de Vodafone, D. Juan José de Santiago y la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Galicia, Dª María Dolores Venancio.
Se proyectó el cortometraje de animación 3D "Entre Navidades" que los alumnos han realizado como proyecto final, en el que han puesto en valor los conocimientos adquiridos a lo largo del curso con el fin de interiorizar dinámicas de trabajo propias de un entorno profesional, el cual estará disponible de forma online en breve y aquí lo pondremos para que podais verlo.
Noticias que se han publicado de forma online hasta ahora :
La Voz de Galicia
La Televisión de Galicia
La Xunta
El Ideal Gallego
La Opinión A Coruña
ABC
Yahoo!Noticias
Agencia EFE
El Progreso
QUÉ!
Lainformación.com
Actualidad Orange
El acto tuvo lugar en el auditorio del Centro Social Ágora de A Coruña, fue inagurado por el Presidente de la Fundación Averhó, Dr. Antonio Rodríguez Sotillo y presidido y clausurado por el Presidente de la Xunta de Galicia, el Excelentísimo Sr. D. Alberto Núñez Feijóo.
Los 11 alumnos recibieron sus diplomas de manos del presidente de la Xunta, que alabó su capacidad de superación.
Feijóo se ha referido a los alumnos de Averhó como un ejemplo para la sociedad gallega, "cuyas biografías admirables deberán ser referencia obligada para los pesimistas". "Detrás de todos vosotros hay historias de superación personal. Aquí no hay resignación; aquí no se siente el derrotismo. Que hayáis llegado hasta aquí como especialistas en una materia de futuro como el sector audiovisual prueba que ninguna limitación supone un freno definitivo", ha afirmado el presidente de la Xunta.
En el acto intervinieron el Alcalde de A Coruña, el Excelentísimo Sr. D. Carlos Negreira, el Director General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, D. César Antón Beltrán, el representante de la zona noroeste de Vodafone, D. Juan José de Santiago y la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Galicia, Dª María Dolores Venancio.
Noticias que se han publicado de forma online hasta ahora :
La Voz de Galicia
La Televisión de Galicia
La Xunta
El Ideal Gallego
La Opinión A Coruña
ABC
Yahoo!Noticias
Agencia EFE
El Progreso
QUÉ!
Lainformación.com
Actualidad Orange
miércoles, 30 de enero de 2013
Segundo curso de Formación de la Primera Promoción
El segundo curso de la Formación impartida por la Fundación Averhó se caracteriza por ser un curso generalista del 3D. Han tenido entre otras clases : modelado 3D, set up, iluminación, animática 3D, animación, render y composición.
Para finalizar el curso con éxito, nuestros alumnos han tenido que realizar un cortometraje en grupo para demostrar todo lo aprendido a lo largo del año.
Proyectos que han realizado :
Ahora ya sabeis de dónde hemos sacado la imagen del blog.
¿Qué os parecen? No están nada mal para ser sus primeros cortometrajes, ¿verdad?
Para finalizar el curso con éxito, nuestros alumnos han tenido que realizar un cortometraje en grupo para demostrar todo lo aprendido a lo largo del año.
Proyectos que han realizado :
Corto realizado por :
Alejandro Ferradás Gallego
Alfonso González González
José Francisco Maneiro Fernández
María Rodríguez Granados
Corto realizado por :
Juan José Collazo Duyos
María Isabel Díaz Lorente
Félix González Dacosta
José Vaamonde Rey
Corto realizado por :
Jorge Criado González
Manuel Fernández Vieites
Juan Ignacio López-Perea Rodríguez
Luis Iván Vilar Lens
Para ver los cortometrajes clickar en cualquiera de los títulos y ya os lleva a la página dónde podeis visualizarlos.
Ahora ya sabeis de dónde hemos sacado la imagen del blog.
¿Qué os parecen? No están nada mal para ser sus primeros cortometrajes, ¿verdad?
miércoles, 23 de enero de 2013
Impresoras 3D
El 3D no tiene cabida sólo en Animación, sino que también la tiene en
Videojuegos, Medicina, Automoción, Aeronáutica, Ingeniería, Educación y
muchos otros campos en los que se está investigando con el 3D. Es por ello, que en las clases de "Introducción a la animación 3D" dediqué un apartado dedicado a hablar sobre estas otras aplicaciones.
Preparando la materia, me encontré con un artículo del año pasado de medicina muy interesante : "Perfeccionamiento de tecnología 3D en medicina" :
"en un futuro no muy lejano el propio consumidor podrá tener en su hogar u oficina una impresora 3D con la que podrá “imprimir” el producto que desee para su uso personal, de tal forma que se podrán transformar los procesos de producción, distribución y comercialización, ya que con un solo archivo se podrá fabricar una vajilla completa o hasta un escritorio y ropa, por ejemplo."
"En junio del año pasado, investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad Hasselt, de Bélgica, trasplantaron con éxito una mandíbula hecha en una impresora 3D a una mujer de 83 años. Esa pieza fue fabricada con polvo de titanio, con la misma técnica de ensamblado de una impresora 3D de láser."
¿Y qué son las impresoras 3D? Os preguntareis. Pues bien, las impresoras 3D son impresoras que producen modelos físicos a color de forma rápida, fácil y económica a partir de datos de diseño asistido por ordenador (CAD) y otro datos digitales. Imprimen prototipos en horas y se obtienen modelos realistas en 3D.
Aquí podeis ver un vídeo de una impresora 3D trabajando :
Este tipo de impresoras recortan los costes de creación de prototipos y herramientas mediante métodos tradicionales. Gracias a esto, se identifian cuanto antes los errores de diseño.
Este vídeo, es un vídeo promocional de una empresa que comercializa impresoras 3D, dónde podeis ver el tamaño de la impresora y cómo funciona :
Parece futurista, ¿verdad? Pues estas impresoras llevan con nosotros bastante tiempo. La primera impresora 3D data del 1988 ¿Qué os parece? ¿Creeis que en un futuro todos tendremos en nuestra casa una impresora de estas para imprimir las cosas que necesitemos?
Preparando la materia, me encontré con un artículo del año pasado de medicina muy interesante : "Perfeccionamiento de tecnología 3D en medicina" :
"en un futuro no muy lejano el propio consumidor podrá tener en su hogar u oficina una impresora 3D con la que podrá “imprimir” el producto que desee para su uso personal, de tal forma que se podrán transformar los procesos de producción, distribución y comercialización, ya que con un solo archivo se podrá fabricar una vajilla completa o hasta un escritorio y ropa, por ejemplo."
"En junio del año pasado, investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad Hasselt, de Bélgica, trasplantaron con éxito una mandíbula hecha en una impresora 3D a una mujer de 83 años. Esa pieza fue fabricada con polvo de titanio, con la misma técnica de ensamblado de una impresora 3D de láser."
¿Y qué son las impresoras 3D? Os preguntareis. Pues bien, las impresoras 3D son impresoras que producen modelos físicos a color de forma rápida, fácil y económica a partir de datos de diseño asistido por ordenador (CAD) y otro datos digitales. Imprimen prototipos en horas y se obtienen modelos realistas en 3D.
Aquí podeis ver un vídeo de una impresora 3D trabajando :
Este tipo de impresoras recortan los costes de creación de prototipos y herramientas mediante métodos tradicionales. Gracias a esto, se identifian cuanto antes los errores de diseño.
Este vídeo, es un vídeo promocional de una empresa que comercializa impresoras 3D, dónde podeis ver el tamaño de la impresora y cómo funciona :
Parece futurista, ¿verdad? Pues estas impresoras llevan con nosotros bastante tiempo. La primera impresora 3D data del 1988 ¿Qué os parece? ¿Creeis que en un futuro todos tendremos en nuestra casa una impresora de estas para imprimir las cosas que necesitemos?
miércoles, 9 de enero de 2013
Primer curso de Formación de la Primera Promoción
Ya ha empezado el primer curso de la segunda promoción de alumnos, pero mientras se van adaptando al curso y mientras esperamos por el resultado del proyecto fin de curso de los alumnos de la primera promoción de la formación impartida por la Fundación Averhó, os vamos a ir contando cómo han sido estos primeros tres años, qué es lo que han hecho nuestros estudiantes, qué tipo de clases han recibido y quiénes han sido los profesionales que han pasado por la Fundación.
El primer curso es introductorio. Muchos de los alumnos que empiezan la formación, comienzan el curso sin tener una base de ningún tipo y acaban realizando un proyecto en animación 2D. Segundo es generalista del 3D y tercero es de especialización en animación 3D.
Hoy nos centraremos en el primer año y las siguientes semanas os iremos contando sobre el resto de cursos.
En primero han recibido gran cantidad de asignaturas para asentar las bases para poder realizar los cursos siguientes.
Han tenido clases de : Expresión Gráfica, Composición, Fotografía, Introducción a la Informática, Grafismo Digital Vectorial, Análisis Fílmico, Lenguaje y Narrativa Audiovisual, Síntesis de la imagen, Modelado, Vídeo, Guión, Storyboard, Inglés y diversas conferencias.
Entre los profesores que han tenido a lo largo del curso se encuentran : Raul García; profesional de la animación que ha trabajado como animador en Amblimation , en Walt Disney Feature Animation y ha sido director de secuencias de Jimmy Neutron. Ha sido director adjunto y director de animación en Kandor Moon Animation y se encuentra desarrollando diversos proyectos entre los que se encuentra un cortometraje sobre Edgar Allan Poe : "The fall of the house of Usher", cortometraje que quedó seleccionado entre los diez finalistas para el Óscar 2013.
También han pasado por aquí a impartir clase el ilustrador Suso Cubeiro, el animador Josep Garau, el guionista Daniel Domínguez, Rocío López, Álvaro Casares, Alberto Rodríguez, Xulio Correa, Manuel Meijide, Luis Hernández, Viviana Barneche, Javier Taibo, Antonio Seoane, José Alberto Suárez, Manel Cráneo, Carlos Oro, Antonio San Juan, Aquilino Lousa y profesores de la Fundación Ronsel y del método Speak English.
Entre los conferenciantes que han pasado por la fundación a lo largo del 2010 se encontró Carlos Grangel, reconocido diseñador de personajes animados. Ha diseñado los personajes de películas como Kung- Fu Panda, Bee Movie, Ratónpolis, El Espantatiburones o Madagascar de Dreamworks Animation y ha diseñado los personajes y se ha encargado de la supervisión de merchandising de la película La novia cadaver de Tim Burton. En su visita nos ha dejado esta ilustración como recuerdo :
Para finalizar el curso han realizado un proyecto para demostrar todo lo aprendido a lo largo del año y así, afianzar términos. En la siguiente página podeis ver el vídeo dónde se ven los resultados obtenidos en Animación 2D :
Proyecto fin de curso del primer año de formación 2010
sábado, 22 de diciembre de 2012
Gracias a todos y...¡Felices Fiestas!
El 14 de Diciembre ha acabado oficialmente el tercer curso de la Formación de la primera promoción de la Fundación Averhó. Digo oficialmente, porque las ganas que han tenido los alumnos han sido tales, que han querido seguir trabajando hasta el jueves 20 para preparar unas animaciones sorpresa que han querido añadir al cortometraje (proyecto final de curso donde demuestran con creces todo lo aprendido a lo largo de estos tres años).
Sólo deciros, chicos, que tanto yo, Carmen, como todas las personas que forman parte de la Fundación estamos muy orgullosos de vosotros y de vuestro trabajo. Habeis superado por completo los objetivos marcados.
De parte de todos los que formamos parte de la Fundación Averhó :
Sólo deciros, chicos, que tanto yo, Carmen, como todas las personas que forman parte de la Fundación estamos muy orgullosos de vosotros y de vuestro trabajo. Habeis superado por completo los objetivos marcados.
También queremos agradecer a todos los profesionales que habeis pasado por la Fundación y habeis ayudado a que nuestros estudiantes acabaran la formación como profesionales del mundo de la animación 3D.
De parte de todos los que formamos parte de la Fundación Averhó :
miércoles, 19 de diciembre de 2012
"Entre Navidades" II
El viernes 14 de este mes los alumnos de la Fundación Averhó han acabado la animación del cortometraje que han estado realizando durante estos meses.
A medida que han ido acabando las animaciones de los planos que componen la obra, se pusieron a trabajar en una sorpresa que han querido hacer para completar el cortometraje. Tal han sido las ganas que han tenido de hacerla que esta semana han seguido animando a pesar de que no tenían porqué hacerlo, pues las clases acabaron el viernes pasado.
Tendreis que esperar más o menos un mes para ver el resultado obtenido, pues la animación está hecha pero aún falta la iluminación y el renderizado. A mediados del mes que viene es probable que os podamos enseñar los resultados obtenidos por los estudiantes de este curso.
Mientras tanto...¡lo prometido es deuda!, así que..aquí van unas imágenes del escenario, con algunos de los personajes, iluminado y renderizado:
A medida que han ido acabando las animaciones de los planos que componen la obra, se pusieron a trabajar en una sorpresa que han querido hacer para completar el cortometraje. Tal han sido las ganas que han tenido de hacerla que esta semana han seguido animando a pesar de que no tenían porqué hacerlo, pues las clases acabaron el viernes pasado.
Tendreis que esperar más o menos un mes para ver el resultado obtenido, pues la animación está hecha pero aún falta la iluminación y el renderizado. A mediados del mes que viene es probable que os podamos enseñar los resultados obtenidos por los estudiantes de este curso.
Mientras tanto...¡lo prometido es deuda!, así que..aquí van unas imágenes del escenario, con algunos de los personajes, iluminado y renderizado:
Y uno de los planos animados ya renderizados : (falta añadirle el audio)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)