Del 22 de enero al 20 de febrero los alumnos de la Fundación Averhó han tenido clases de un taller de Creación de Negocio impartido por María José Portela Chapela. Esta acción se ejecuta en el marco del programa operativo "Por Talento", cofinanciado por el Fondo Social Europeo y por la Fundación ONCE.
María José Portela Chapela es diplomada en Ciencias Empresariales, tiene el certificado de Adaptación Pedagógica (C.A.P.), Diplomada EPU en Gestión y Control de Concurso de Acreedores y Directora de Proyectos y Consultora para la creación y desarrollo de empresas desde el año 1995, especializada en las áreas jurídico-fiscal y económico-financiero. Se dedica a Consultoría para la asistencia técnica a emprendedores desde el año 2001 y a la docencia desde el año 2003, en las acciones formativas a emprendedores y en formación continua, en las distintas áreas relacionadas con la empresa.
En este taller se ha dotado a los alumnos de los conocimientos técnicos necesarios para generar, desarrollar y llevar a cabo una idea de negocio o empresa.
Durante el taller han elaborado un plan de empresa y han analizado su viabilidad. Para ello, han tenido que:
- Identificar y valorar la importancia de cada una de las políticas integrantes del plan de marketing.
- Identificar las distintas formas jurídicas, así como los trámites administrativos y los requisitos formales que se exigen para la constitución de una empresa, según su forma jurídica.
- Realizar actividades de gestión administrativa y financiera básica de una pyme, identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentación.
- Identificar las fuentes de financiación propias y ajenas, así como las subvenciones y ayudas ofrecidas por las distintas administraciones públicas.
- Identificar cada uno de los componentes del Plan económico y su importancia dentro del Plan de Empresa.
- Elaborar un proyecto básico de creación de una pequeña empresa que incluya los objetivos, la organización, la localización, los planes de inversión, de financiación y comercialización y la rentabilidad del proyecto.
- Analizar la evolución socioeconómica del sector productivo en Galicia.
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Once. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Once. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de febrero de 2015
miércoles, 4 de junio de 2014
Acto 4 de junio en Madrid
Esta mañana, la Fundación Averhó ha realizado un acto junto con la Fundación Vodafone y la Fundación ONCE en la sede de la esta fundación, en Madrid.
Al acto asistió D. Jesús Celada Pérez, Secretario del Real Patronato sobre Discapacidad; D. Santiago Moreno, Director General de la Fundación Vodafone España, D. José Luis Martínez Donoso, Director General de la Fundación Once y Dña. Elena, de la Dirección del IMSERSO. Por parte de la Fundación Averhó, estuvieron presentes su Presidente, Dr. Antonio Rodríguez Sotillo; su Coordinador General, D. Celestino Hermida; la Directora de Formación, Dña. Carmen Gómez; y el Alumno de la segunda promoción de alumnos, D. Josué Fernández Fernández.
En este acto la Fundación dió a conocer la actividad que se desarrolla en el campo de las TIC y convocó un concurso de Guión/Dirección para Cortometrajes de Animación 3D, cuyo plazo de admisión de guiones termina el 30 de septiembre de 2014 que forma parte de las actividades de formación de la entidad.
El programa formativo de la Fundación Averhó concluirá el año que viene con la realización por parte de los alumnos de la animación de personajes de un cortometraje. El cortometraje que tendrán que animar se realizará a partir del guión ganador en el concurso presentado hoy.
En la presentación de esta mañana, el Dr. Antonio Rodríguez Sotillo, presidente de la Fundación Averhó, agradeció la colaboración de entidades como Fundación Vodafone España y Fundación Once, sin cuyo compromiso no sería posible llevar a cabo esta iniciativa. Asimismo, otros organismos colaboradores en este proyecto son el IMSERSO, el CPAP Bergondo, centro donde se imparte formación, la Consellería de Traballo e Benestar y el Fondo Social Europeo, junto con empresas como Estrella Galicia y Autodesk que, desde un primer momento, apostaron por esta pionera iniciativa.
Celestino Hermida, Coordinador General de la Fundación, presentó un proyecto de creación de una Plataforma para el Empleo de los jóvenes formados en la Fundación. El objetivo de esta plataforma es que se integren todas aquellas empresas y profesionales del sectora audiovisual que puedan requerir personal técnico en el sector de la animación 3D para el desarrollo de sus proyectos.
Carmen Gómez, Directora de Formacion, presentó el Programa Formativo en Animación 3D, que consta de 3 años lectivos con cerca de 3.000 horas y más de 25 profesores profesionales del sector con reconocida experiencia, destacando el carácter innovador del curso, basado también en la experimentación. Posteriormente, Josué Fernández, alumno de la segunda promoción, fue el encargado de explicar qué es lo que están aprendiendo enseñando ejercicios que han estado realizando en lo que llevan de programa.
Al acto asistió D. Jesús Celada Pérez, Secretario del Real Patronato sobre Discapacidad; D. Santiago Moreno, Director General de la Fundación Vodafone España, D. José Luis Martínez Donoso, Director General de la Fundación Once y Dña. Elena, de la Dirección del IMSERSO. Por parte de la Fundación Averhó, estuvieron presentes su Presidente, Dr. Antonio Rodríguez Sotillo; su Coordinador General, D. Celestino Hermida; la Directora de Formación, Dña. Carmen Gómez; y el Alumno de la segunda promoción de alumnos, D. Josué Fernández Fernández.
En este acto la Fundación dió a conocer la actividad que se desarrolla en el campo de las TIC y convocó un concurso de Guión/Dirección para Cortometrajes de Animación 3D, cuyo plazo de admisión de guiones termina el 30 de septiembre de 2014 que forma parte de las actividades de formación de la entidad.
El programa formativo de la Fundación Averhó concluirá el año que viene con la realización por parte de los alumnos de la animación de personajes de un cortometraje. El cortometraje que tendrán que animar se realizará a partir del guión ganador en el concurso presentado hoy.
En la presentación de esta mañana, el Dr. Antonio Rodríguez Sotillo, presidente de la Fundación Averhó, agradeció la colaboración de entidades como Fundación Vodafone España y Fundación Once, sin cuyo compromiso no sería posible llevar a cabo esta iniciativa. Asimismo, otros organismos colaboradores en este proyecto son el IMSERSO, el CPAP Bergondo, centro donde se imparte formación, la Consellería de Traballo e Benestar y el Fondo Social Europeo, junto con empresas como Estrella Galicia y Autodesk que, desde un primer momento, apostaron por esta pionera iniciativa.
Celestino Hermida, Coordinador General de la Fundación, presentó un proyecto de creación de una Plataforma para el Empleo de los jóvenes formados en la Fundación. El objetivo de esta plataforma es que se integren todas aquellas empresas y profesionales del sectora audiovisual que puedan requerir personal técnico en el sector de la animación 3D para el desarrollo de sus proyectos.
Carmen Gómez, Directora de Formacion, presentó el Programa Formativo en Animación 3D, que consta de 3 años lectivos con cerca de 3.000 horas y más de 25 profesores profesionales del sector con reconocida experiencia, destacando el carácter innovador del curso, basado también en la experimentación. Posteriormente, Josué Fernández, alumno de la segunda promoción, fue el encargado de explicar qué es lo que están aprendiendo enseñando ejercicios que han estado realizando en lo que llevan de programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)